LOS TERMINOS INCOTERMS



          TERMINOS INCOTERMS

 

LOS INCOTERMS - TERMINOS EN COMERCIO INTERNACIONAL

 

.Son normas para la interpretación de los términos comerciales utilizados en las transacciones

internacionales, elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional.
 
las reglas incoterms se agrupan en cuatro categoría:
 
EXW, FCA, FOB, FAS, CFR, CIF, CPT, CIP, DAF,DAT, DDP..
 
 
E: único termino por el que el vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en el local del vendedor.

 
 
 
 
F: el vendedor se encarga de entregar la mercancía a un medio de transporte escogido por el comprador.
 
 
 
 
 
C: el vendedor contrata el transporte sin asumir riesgos de perdida o daño de la mercancía o costos adicionales después de la carga y despacho.

 
 
 
 
D: el vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de destino.
 
Grupo E Salida
EXW Ex Works En Fabrica
 
 
 
Grupo F
 
 
Transporte Principal No Pagado
 
FCA Free Carrier Libre Transportista



FAS Free Alongside Ship Libre al Costado del Buque






 
FOB Free on Board Libre a Bordo
 
 
 
Grupo C
 
 
Transporte Principal Pagado
 
CFR Cost and Freight Costo y Flete

 
CIF Cost, Insurance & Freight Costo, Seguro y Flete


 
CPT Carriage Paid To Porte (Flete) Pagado Hasta


 
CIP Carriage and Insurance Paid To Porte (Flete) y Seguro Pagado Hasta.




Grupo D Llegada




DAT Delivered at Terminal Entregada en Terminal

DAP Delivered atPlace Entregada en Lugar asignado

 
 
 

DDP Delivered Duty Paid Entrega en Destino con Derechos Pagados




DAT y DAP: Reemplazan a DAF, DES, DEQ y DDU
 
 
DAT - descargada del vehiculo de llegada (DEQ)

DAP - lista para ser descargada (DAF, DES y DDU).
Transportista: parte con quien se contrata el transporte

Tramites Aduaneros: requisitos a satisfacer para cumplir cualquier regulacion



aduanera aplicable (documentos, seguridad, informes, inspeccion, etc.)
 
Entrega: lugar donde se transfiere riesgo de perdida o daño de la mercancía

Documento de entrega: (A8) documento probatorio de entrega de mercancía. (Docto.



Transporte o registro electrónico)
 
Registro o procedimiento electrónico: conjunto de información constituido por uno



o mas mensajes electrónicos (cuando sea aplicable, funcionalmente equivalente al

documento en papel).
 
Embalaje:
 
 
1. El de las mercancías. para cumplir requisitos del contrato C/V

2. Para que estén en condiciones de ser transportadas

3. La estiba de la mercancía. embalada dentro de un contenedor u otros medios de transporte.
 

EXW

(Ex-works, ex-factory, ex-warehouse, ex-mill.)El vendedor ha cumplido su obligación de entrega al poner la mercadería en su fábrica, taller, etc. a disposición del comprador. No es responsable ni de cargar la mercadería en el vehículo proporcionado por el comprador ni de despacharla de aduana para la exportación, salvo acuerdo en otro sentido. El comprador soporta todos los gastos y riesgos de retirar la mercadería desde el domicilio del vendedor hasta su destino final.

FCA

(Free carrier - Franco Transportista - libre transportista)
El vendedor cumple con su obligación al poner la mercadería en el lugar fijado, a cargo del transportista, luego de su despacho de aduana para la exportación. Si el comprador no ha fijado ningún punto específico, el vendedor puede elegir dentro de la zona estipulada el punto donde el transportista se hará cargo de la mercadería. Este término puede usarse con cualquier modo de transporte, incluído el multimodal.

FOB

(Free on Board - Libre a bordo) Va seguido del puerto de embarque, ej. FOB Algeciras. Significa que la mercadería es puesta a bordo del barco con todos los gastos, derechos y riesgos a cargo del vendedor hasta que la mercadería haya pasado la borda del barco, con el flete excluido. Exige que el vendedor despache la mercadería de exportación. Este término puede usarse solamente para el transporte por mar o vías acuáticas interiores.

FAS

(Free alongside ship - Libre al costado del buque)La abreviatura va seguida del nombre del puerto de embarque. El precio de la mercadería se entiende puesta a lo largo (costado) del navío en el puerto convenido, sobre el muelle o en barcazas, con todos los gastos y riesgos hasta dicho punto a cargo del vendedor. El comprador debe despachar la mercadería en aduana. Este término puede usarse solamente para el transporte por mar o vías acuáticas interiores.

CFR

(Cost & Freight - Costo y Flete) La abreviatura va seguida del nombre del puerto de destino. El precio comprende la mercadería puesta en puerto de destino, con flete pagado pero seguro no cubierto. El vendedor debe despachar la mercadería en Aduana y solamente puede usarse en el caso de transporte por mar o vías navegables interiores.

CIF

(Cost, Insurance & Freight - Costo, Seguro y Flete)La abreviatura va seguida del nombre del puerto de destino y el precio incluye la mercadería puesta en puerto de destino con flete pagado y seguro cubierto. El vendedor contrata el seguro y paga la prima correspondiente. El vendedor sólo está obligado a conseguir un seguro con cobertura mínima.

CPT

(Carriage paid to -Transporte Pagado Hasta)El vendedor paga el flete del transporte de la mercadería hasta el destino mencionado. El riesgo de pérdida o daño se transfiere del vendedor al comprador cuando la mercadería ha sido entregada al transportista. El vendedor debe despachar la mercadería para su exportación.

CIP

(Carriage and Insurance Paid to - Transporte y Seguro pagados hasta) El vendedor tiene las mismas obligaciones que bajo CPT, pero además debe conseguir un seguro a su cargo.

DAF

(Delivered at Frontier - Entregado en frontera) El vendedor cumple con su obligación cuando entrega la mercadería, despachada en aduana, en el lugar convenido de la frontera pero antes de la aduana fronteriza del país colindante. Es fundamental indicar con precisión el punto de la frontera correspondiente.
DDP

(Delivered Duty Paid - Entregada derechos pagados) El vendedor asume las mismas obligaciones que en D.D.U. más los derechos, impuestos y cargas necesarias para llevar la mercadería hasta el lugar convenido.




 

 





 

 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario